martes, 22 de mayo de 2012
Cuado el Orden no es un enfermedad TOC
Gracias a la interpretación de Tony Shalhoub podemos conocer al personaje Adrian Monk, un ex detective de la policía de San Francisco quien, tras el asesinato aún sin resolver de su esposa Trudy, pierde la razón y se sume en una crisis que empuja al máximo sus manías hasta convertirlas en un grave trastorno obsesivo-compulsivo, lo que le impide llevar una vida normal por su temor a muchas cosas (como los gérmenes, las alturas e incluso la gente) y su manía por el orden y la simetría.
Sin llegar a ese extremo homenajeamos al intérprete y a la serie, disponiendo de productos que ayudan a resolver los problemas de falta de espacio y orden en las habitaciones.
Sin llegar a ese extremo homenajeamos al intérprete y a la serie, disponiendo de productos que ayudan a resolver los problemas de falta de espacio y orden en las habitaciones.
100 años de historia, haciendo muebles
pocas empresas en Argentina, superan esa cantidad de años, en un mismo rubro.Corsalini, se distingue por haber superado todas las etapas económicas del país, siempreen el rubro de muebles.ahora renovados con la nueva generación encaramadas por Alejandro y GermánPresentacion corsalini jpg
comparativo entre panel bastidor honeycomb y melamina
ensayo comparativo a la flexión entre un panel de melamina y otro de bastidor honeycomb ( panel
de abeja) de muebles corsa.
La melamina es un muy buen material, pero para productos exigidos con cargas como placares, hay una solución que es el Rolls Royce de los materiales para placares, que es el panel bastidor, revestidos en guatambu.
Acá se ven las fotos del ensayo y de las diferencias en flexión. Como resumen podemos decir que ante una misma carga el panel de melamina flexiona un 10% MAS, que un panel de honeycomb bastidor, como el que se usa en Corsalini. Es evidente entonces que no puede tener el mismo precio un producto con otros materiales y que tiene mejores propiedades que la melamina. De ahi la diferencia de costos. La misma que hay entre un Rolls Royce y un FIAT 600.
Frank Lloyd Wright creó un
nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó
en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechazó el
criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias
cerradas y aisladas de las demás. Diseño espacios en los que cada habitación o
sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual,
una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura.
Nosotros nos inspiramos en su arquitectura para construir muebles
que aporten a la comodidad interior de las viviendas familiares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)